El Puerto de Santa María es una cuidad luminosa y abierta, realzada por la belleza de su centro, declarado Conjunto Histórico. Esta cuidad se sitúa en la desembocadura del Guadalete. Los valiosos restos arqueológicos encontrados en el poblado de Doña Blanca (ss. X-III a. C.), demuestran su antigüedad. El Puerto es conocido universalmente por ser la cuna de Rafael Alberti, una de las figuras centrales de la Generación del 27 que hizo posible que en la literatura española se hablara de un nuevo Siglo de Oro. El Museo Fundación Rafael Alberti es un centro indispensable para el conocimiento y la difusión de su obra. A otro escritor de la tierra se debe la celebración en verano del importante Festival de Teatro de Comedias organizado por la Fundación Pedro Muñoz Seca. Uno de sus edificios más emblemáticos es el Castillo de San Marcos (ss. X-XIV), mezquita árabe en su origen y bella fortaleza en la actualidad; a él se unen el Monasterio de la Victoria y la Iglesia Mayor Prioral (ambos de estilo gótico). De su arquitectura civil destacan la Lonja, el Hospital de San Juan de Dios y la Fuente de las Galeras.
Durante toda la Edad Media disfrutó de un progresivo auge marítimo, por lo que no es de extrañar la notable participación de sus marinos en el descubrimiento y conquista de América. En esta ciudad el marino Juan de la Cosa dibujó en el año 1500 el primer mapamundi que incluía tierras americanas. Una visita indispensable son sus famosas bodegas, en las que se maduran los caldos que acompañarán a suculentos pescados y mariscos en lugares tan típicos como la Ribera del Marisco. El Puerto se configura como el centro de recreo de La Bahía. Durante todo el año la animación es constante, pero es el verano la mejor época.

No hay comentarios:
Publicar un comentario