En octubre del año 2012, Malala, fue víctima de un atentado por parte de un fundamentalista del régimen Tehrik e Taliban Pakistan. Con un arma de fuego le disparó varias veces en el cuello y en la cabeza. Malala se salvó milagrosamente tras varias operaciones e implantes pero su recuperación fue muy larga. Cuando el hecho salió a la luz, varios dirigentes políticos de renombre como Barack Obama y el titular de la ONU Ban Ki-Moon le expresaron su apoyo.
Tras su recuperación Malala pudo regresar al estudio en una escuela de Inglaterra.
Por su aporte a la defensa de los derechos humanos, Malala, fue distinguida con el Premio Nacional de la Paz en el año 2011 y en año, 2013, con el Premio Simone de Beauvoir, que justamente premia a quienes defienden con ímpetu el universo femenino. Y el 10 de octubre del 2014 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz junto con el hindú Kailash Satyarthi, activista por los derechos de los niños, convirtiéndose en la ganadora más joven de este premio.
Ambos fueron premiados por su lucha en contra de la opresión infantil y a favor del derecho de todos los niños a la educación.
Sobre Malala Yousafzay, el Comité recalcó que "a pesar de su juventud, ya ha luchado durante varios años por el derecho de las niñas a la educación y ha mostrado con su ejemplo que niños y jóvenes también pueden contribuir a mejorar su propia situación".
"Ella lo hizo en las más peligrosas circunstancias. A través de su lucha heroica se ha convertido en una portavoz líder en favor del derecho de las niñas a la educación", agregó el jurado.
Recientemente, Malala, ha brindado un emocionante discurso en la Asamblea de la Juventud de la ONU en Nueva York, en el cual hizo especial hincapié en el derecho a la educación de las niñas de Pakistán.
Premios
2011 Premio Nacional por la Paz, por su defensa de la educación de las niñas, Pakistán
Premio Internacional de los Niños por la Paz
2013 Premio Simone de Beauvoir, Francia
Premio UNICEF de España por su defensa del derecho de las niñas a la educación
Premio de la Paz Internacional Tipperary, Gran Bretaña
Premio Embajador de Conciencia por Amnistia Internacional
Premio Internacional Infantil de la Paz, Holanda
Premio Internacional Cataluña, España
Premio Clinton Ciudadano Global por la Fundación Clinton, Estados Unidos
Premio Peter Gomes de la Universidad de Harvard
Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara
Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación de el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación de México
2014 Premio Nobel de la Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario